top of page

Torta húmeda de chocolate con crema de yogur y frutillas frescas, sin TACC!!

  • Foto del escritor: Eileen Schmidt
    Eileen Schmidt
  • 13 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

Esta receta es un tesoro. Probarla es saborear la torta de chocolate de nuestros sueños: densa, húmeda y con intenso sabor a chocolate.

Para aportar aún más sabor y humedad, se reemplaza la harina por almendras en polvo y esto además la hace apta para personas celíacas.

En esta oportunidad les propongo coronarla con una crema de yogur (puede ser también queso crema) para lograr un buen contraste cremoso con una cuota ácida.

Ingredientes para la torta húmeda de chocolate: 4 huevos, separados 150g de azúcar 100g de almendras molidas 200g de chocolate 150g de manteca

Ingredientes para la crema al yogur: 200g de yogur natural o de vainilla (o queso crema si lo preferís) 100g de crema de leche 20g de azúcar

Además: Mermelada de frambuesas, c/n 300g de frutillas Viruta de chocolate Hojas de menta fresca

Preparación: Para la torta, fundir el chocolate junto con la manteca a baño María. Procesar las almendras a polvo fino. Batir las yemas con la mitad del azúcar hasta que esté bien espumoso. Batir las claras con el resto del azúcar hasta obtener un merengue. Mezclar las yemas batidas con el chocolate y la manteca fundidos e incorporar el polvo de almendras alternando con el merengue. Es importante trabajar con suaves movimientos envolventes. Volcar la preparación en un molde redondo de 22 cm de diámetro, enmantecado y forrado con papel manteca. Hornear a temperatura moderada suave por 20 a 30 minutos. Enfriar.

Para la crema, batir todos los ingredientes juntos hasta formar picos.

Armado y presentación.

Colocar la torta en la fuente donde se la va a servir y untar por encima con una capa fina de mermelada. Disponer sobre ésta la crema al yogur y coronar con frutillas fileteadas. Decorar con virutas de chocolate y hojas de menta fresca Llevar a la heladera hasta el momento de servir.

Tips: #1

Es una torta muy densa. Sabemos que está lista cuando introducimos un palillo y éste sale con algunas migas húmedas.

#2 La torta va a crecer durante la cocción y luego se va a “desinflar” cuando la retiremos del horno. Esto va a permitir que se forme corteza quebradiza muy atractiva y contrastante con la intensa humedad interior. No importa que se rompa la corteza, es una torta rústica.

#3 Las almendras en polvo se pueden comprar preparadas (harina de almendras) o las podemos hacer en casa, con una procesadora de alimentos.

Aconsejo tostar y enfriar las almendras antes de procesarlas. Esto intensifica su sabor y evita que se forme una pasta cuando las molemos.

Que lo disfruten!

Tips sabrosos

#1 

El horno siempre debe estar precalentado y a la temperatura correcta cuando la pieza ingresa en el.

 

#2

En pastelería lo más importante es la exactitud de la medida de los ingredientes. Utilizá siempre balanza.

 

#3

Utilizá ingredientes de buena calidad y no los reemplaces por similares.

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page